FOLICULITIS de la barba

FOLICULITIS

¿Qué es la Foliculitis?

La foliculitis es una afección cutánea frecuente en la que los folículos pilosos se inflaman. 
¿Por qué se produce?
Puede producirse por causa de una bacteria o un hongo.  También la depilación, el afeitado o el roce continuado con la superficie cutánea pueden provocar irritación en la piel y desencadenar procesos por los que se infectan los folículos pilosos de la barba y otras zonas del cuerpo.
La foliculitis y la pseudofoliculitis son dos de ellos, conócelos para poder identificarlos y prevenirlos.
Imagen de la foliculitis
Foliculitis
¿Cómo se manifiesta?
Al principio, puede manifestarse como pequeños bultos rojos o espinillas cabeciblancas alrededor de los folículos pilosos —las pequeñas bolsas desde donde crece cada cabello—. La infección puede propagarse y convertirse en úlceras escamosas y no curables.
Puede causar picazón, dolor y en casos graves pérdida permanente del cabello y cicatrices.
Ciertos tipos de foliculitis se conocen como «foliculitis del jacuzzi», «vello encarnado» y «foliculitis de la barba».
SÍNTOMAS

Resultado de imagen para foliculitis de la barba
Los signos y síntomas de la foliculitis son:
  • Grupos de pequeños bultos rojos o espinillas amarillas que se forman alrededor de los folículos pilosos
  • Ampollas llenas de pus que se  abren y forman costras
  • Picazón o ardor en la piel
  • Dolor o sensibilidad en la piel
  • Un gran bulto o protuberancia hinchados      

Factores de riesgo

Cualquier persona puede padecer foliculitis. Sin embargo, ciertos factores te hacen más vulnerable a la enfermedad, entre ellos:
  • Padecer una enfermedad que reduzca tu resistencia a las infecciones, como la diabetes, la leucemia crónica y el VIH/sida
  • Tener acné o dermatitis
  • Tomar algunos medicamentos, como las cremas esteroides o la terapia con antibióticos a largo plazo para el acné
  • Ser hombre con cabello enrulado que se afeita
  • El uso frecuente de ropa que absorba el calor y el sudor, como los guantes de goma o las botas altas
  • Tomar baños de inmersión en hidromasajes que no tengan buen mantenimiento
  • Dañar los folículos pilosos al afeitarse, depilarse con cera o usar prendas ajustadas

Complicaciones

Las posibles complicaciones de la foliculitis son:
  • Reaparición o propagación de la infección
  • Forúnculos debajo de la piel (furunculosis)
  • Daño permanente en la piel, como cicatrices o manchas oscuras
  • Destrucción de los folículos pilosos y pérdida permanente del cabello

Prevención

Estos consejos te ayudarán a evitar que la foliculitis vuelva:
  • Evita la ropa ajustada. Ayuda a reducir la fricción entre la piel y la ropa.
  • Seca los guantes de goma después de cada uso. Si usas guantes de goma con regularidad, dalos vuelta después de cada uso, lávalos con agua y jabón y sécalos bien.
  • Evita afeitarte si es posible. En el caso de los hombres que tienen vello encarnado por afeitarse (seudofoliculitis), dejarse crecer la barba puede ser una buena opción si no es necesario tener el rostro bien afeitado.
  • Aféitate con cuidado. Si te afeitas, adopta hábitos como los siguientes para ayudar a controlar los síntomas al reducir la cercanía del afeitado y el riesgo de dañar la piel:
    • Aféitate con menor frecuencia
    • Lava la piel con agua tibia y jabón antibacterial antes de afeitarte
    • Usa un paño de limpieza o una compresa limpiadora con movimientos circulares suaves para levantar el vello incrustado en la piel antes de afeitarte
    • Aplica una buena cantidad de loción de afeitar antes del afeitado
    • Aféitate en la dirección de crecimiento del vello, aunque un estudio observó que los hombres que se afeitan a contrapelo presentan menos protuberancias en la piel. Fíjate cuál funciona mejor para ti.
    • Evita el afeitado muy cercano a la piel mediante el uso de una afeitadora eléctrica o una hoja protegida y no estires la piel
    • Utiliza una hoja afilada y enjuágala con agua tibia después de cada pasada
    • Aplica una loción hidratante después de afeitarte
    • Evita compartir afeitadoras, toallas y paños de limpieza
  • Considera utilizar productos para eliminar el vello (depilatorios) u otros métodos de depilación. Sin embargo, es posible que estos también irriten la piel.
  • Utiliza solo jacuzzis y piscinas climatizadas limpios. Además, si tienes un jacuzzi o una piscina climatizada, límpialos con regularidad y agrégales cloro como se recomienda.
  • Habla con el médico. Según la situación y frecuencia de las reapariciones.

Comentarios

ENTRADAS MAS VISTAS

ROSÁCEA

Bienvenidos a mi Blog !!!